• Inicio
  • Sobre mí
  • Logros
    • Publicaciones
    • Premios
  • Ser escritor
  • Retos e iniciativas
    • Fuego en laspalabras
    • Haikus
    • FAQs
    • Iniciativa #lectoresentrenubes>
    • Retos de otros blogs
  • Contacto
  • Aviso legal

Crónicas de la loca que cazaba nubes

Copyrighted.com Registered & Protected

Safe Creative #0806280075550

¡Hola, cazadores!:

¿Qué tal va este mes de enero? Lo cierto es que está siendo duro en cuanto a frío, nieve, etc... La borrasca Gloria nos ha engañado totalmente con su nombre que induce a la calma, ¿verdad? ¡Ojalá no se repita una situación similar en mucho tiempo!

Confío, no obstante, en que este desastre abra los ojos a quienes rechazaban la evidencia del cambio climático. Creo que estamos en el tiempo de descuento del partido, pero si alguien abre por fin los ojos bienvenido sea. Ya que la cumbre de Madrid no resultó como se esperaba, al menos que la gente sea consciente de la gravedad de la situación y tome medidas al respecto, por pequeñas que sean, ¿no os parece?

Y bueno, ya lo siento. No quería extenderme tanto con este asunto, pero es que acabo de ver hace un rato las imágenes de las consecuencias del temporal en nuestro país, y el panorama me parece desolador. Eso por no hablar del Amazonas o lo de Australia, entre otros, claro.

De todos modos, si algo positivo puede traernos todo esto, es además de la concienciación: valorando más lo que se tiene, y aprender a disfrutar más del tiempo que pasamos con los nuestros y dedicar más momentos a  los pequeños placeres que nos brinda la vida.

Cartel general para retos literarios

Y, no sé vosotros, pero al menos yo una de las cosas que más disfruto es la lectura. Casi más que escribir. Y participar en los retos literarios que hay en la red o en webs literarias como la de Los 52 golpes es un estímulo positivo que va un poco en esa dirección, porque permite conocer a gente que como yo vuelca todo su interior en cada cosa que escribe.

Os dejo líneas abajo, parte de mi último poema en esa web (para leerlo al completo pinchad en la imagen pertinente, la tenéis al final de mi fragmento de hoy).



Logo de Los 52 golpes
Logo oficial de la web literaria Los 52 golpes

¿Alguien que lo entienda?

(Fragmento parcial)



Me dicen de piedra,
cuando ni siquiera soy barro,
si acaso viento
que vuela sin rumbo.


Brújula que busca su norte
incapaz de renunciar
al sur que tú le marcas.

Muñeca de trapos
llena de remiendos
(para leerlo al completo pincha en la imagen inferior).

Botón para leer el poema completo



Rebeca

Antes de dar por zanjada la entrada de hoy, os recuerdo que tenéis abierta aún la edición de enero para participar en mi reto literario mensual. Si os interesa saber en qué consiste y cómo participar, solo tenéis que pinchar en el banner que os dejo a continuación.

Banner nuevo de Fuegoenlaspalabras
Banner oficial nuevo de #Fuegoenlaspalabras




Y como siempre que comparto con vosotros alguno de mis escritos, os propongo que hagáis una crítica de estilo. Ese es el motivo de que aparezca a continuación la siguiente imagen de "lector cero".¿Qué me decís?, ¿me echáis un cable para pulir el estilo de mis textos?



Lector-cero-1-1

Nos reunimos de nuevo la próxima semana, a ver si en adelante soy capaz de participar en algún reto literario más o de escribir por el simple hecho de disfrutar escribiendo. La verdad es que me está costando compaginar mi otro blog de manualidades con este.

En fin, nos vemos, cazadores. ¡Feliz semana!

Un abrazo.
Separador-de-secciones-en-Cr-nicas-1

Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería y el mix-media. Producto de esa etapa nació: 

www.fabricadeartesania.com 

Afortunadamente, las letras han regresado a mi vida y no pienso renunciar a ellas, si puedo evitarlo.
  • 0 Comentarios

¡Hola, cazadores!:

Arrancamos ya la cuarta semana de enero, pero lo que hoy os traigo se publicó en la web de Los 52 golpes la semana pasada, es decir, durante la tercera semana del año. Ya sabéis que para no tener problemas de exclusividad, etc, prefiero asegurarme su publicación en la web de ellos y luego ya subo mi texto aquí, y no al completo, por si acaso.

Sé que los textos de las dos semanas anteriores os han descolocado un poco. Y para ser sincera, ni yo misma tengo claro haber hecho lo correcto al publicarlos, pero como ya he dicho más de una vez, la escritura es en cierto modo una "terapia" y en mis letras me despojo de mis fantasmas, conflictos, etc... Sea como sea, el poema de hoy vuelve a mi línea habitual. Espero que os guste.


Cartel para retos literarios


Os dejo con el logo de la web para que desde él podáis acceder a la web directamente, y disfrutar de todos los textos de los participantes. Y al final del fragmento de mi poema os dejo una nueva imagen para enlazar con mi texto al completo.

Logo oficial de la web literaria Los 52 golpes


ME GUSTA (fragmento parcial de mi tercer texto para Los 52 golpes):


Me gusta la verdad a ciegas
esa que duele y quema.

Me gusta tu mensaje en la botella
cuando bajas tu mirada a tierra.

Me gusta tu pisar seguro
con ese crepitar de fuego.

Rebeca




Botón para ir al texto completo


Ya sabéis, si queréis leerlo al completo, pinchad en la imagen que hay sobre este párrafo ↑↑↑↑↑↑↑

Además, como siempre hago cuando comparto aquí uno de mis escritos, os dejo el cartel de "lector cero" con él os pido que a través de los comentarios hagáis críticas de estilo, en la medida de lo posible. Como aprendiz de escritor me queda mucho por aprender (lo cual será de por vida) y cualquier indicación o consejo que vaya en esa dirección será bienvenido. Así que os agradezco el esfuerzo de antemano.


Lector-cero-1-1

Nos leemos. Yo, por mi parte, regresaré el próximo lunes con un nuevo texto para Los 52 golpes.

En fin, un abrazo. ¡Feliz semana!


Separador-de-secciones-en-Cr-nicas-1


Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería y el mix-media. Producto de esa etapa nació: 

www.fabricadeartesania.com 

Afortunadamente, las letras han regresado a mi vida y no pienso renunciar a ellas, si puedo evitarlo.
  • 2 Comentarios
¡Hola, cazadores!:

¿Cómo está siendo el arranque de año? ¿Os está tratando  bien el mes de enero? Espero que sí, y que no hayan decaído las ganas por llevar a cabo esos deseos con los que todos solemos despedirnos del año viejo. Seguro que lo conseguimos.

Y sí, yo soy de esas que este año se ha apuntado al gimnasio. A raíz de mi percance del pasado agosto había cogido siete kilos de más, y luego han llegado las navidades, y claro, aunque trato de controlarme siempre durante las fiestas, los excesos ahí están y se acumulan... Necesitaba con urgencia ponerme en serio con una rutina de ejercicio físico.

Lo cierto es que trabajo en un polideportivo municipal, pero las actividades que tenemos no acaban de encajar con mis gustos actuales, y eso que tenemos casi de todo, o no me encajan por horario (trabajo a turnos)... Así que me he liado la manta a la cabeza y hoy he hecho mi clase de prueba de Fitboxing en un centro privado (en la competencia sí 😅😅). La experiencia, en cuanto a la dinámica de la clase me ha gustado mucho, porque yo lo que quiero es desfogarme en el saco y de paso ponerme en forma, sin necesidad de "pegarme" con nadie, y para eso están los "descansos" entre cada round, que se aprovechan para hacer ejercicios funcionales: sentadillas, plancha, burpees, abdominales, flexiones... Así que de verdad que me ha encantado y los 47 minutos se han pasado volando. Teniendo en cuenta que lo del sparring no me va mucho y aquí siempre se trabaja con saco individual durante cada round, es perfecto para mí. Así me evito golpear a alguien por un error de cálculo mío o que alguien me pegue a mí, por lo mismo. 

Y diréis, ¿pero qué le pasa a esta? ¿Por qué me cuenta este rollo? Pues, porque aunque la semana pasada os adelantaba un poquito de qué iba a ir la entrada de hoy,  no concreté demasiado sobre el contenido real. Y lo del desfogue para liberarme del stress, sobre el que os vengo hablando durante todos los párrafos anteriores, tiene mucho que ver con el texto que os traigo y con el que os traje la semana pasada. Así que espero que no os asustéis demasiado por el tono que empleo en él.

El texto, subido hace unos días a Los 52 golpes, está escrito a modo de "carta", y habla sobre las peculiaridades de un compañero de trabajo "encantador". ¡Ojalá no tengáis la suerte de tener uno parecido trabajando con vosotros! Para leerlo íntegramente tendréis que seguir este enlace o el que dejo en forma de imagen al final del fragmento que os traigo.

Cartel de retos literarios


En fin, aquí va mi relato/carta en la segunda semana para la web de Los 52 golpes:

Logo de Los 52 golpes
Logo de Los 52 golpes


DE ENCABRONADA A CABRÓN
(relato parcial)


Querido cabrón:


¿Qué tal te va?, ¿cuántos cafés llevas ya hoy?, ¿y cigarros?, ¿televisan hoy algún partido interesante que hayas visto durante tu horario laboral? ¿Es cómoda esa silla, verdad? Me alegro.


No te puedes quejar. Me preocupo sinceramente por ti. Ante todo no conviene perder las formas, por mucho que seas el peor compañero de trabajo imaginable, y en esta carta haya mucha rabia mal contenida.


Por cierto, ¿te cuento algo divertido? A veces he imaginado colocar, a modo de espantapájaros que te suplante, una chaqueta sobre tu silla (ya sabes: esa de la que solo te separas para fumar o tomarte un café tras otro). Hasta el momento siempre me he arrepentido y no he dado el paso, porque la chaqueta no merece ser depósito de tanto odio.

Ya sabes que la hipocresía no va conmigo, y reír tu pasotismo con el que endulzas a los clientes impertinentes, sería incurrir en ella, por eso me ves siempre de mala hostia, "compañero", no es que esté de mala hostia sin más de manera constante. En este caso, el orden de los factores sí altera el producto. De hecho, si tuvieses dos dedos de frente, bueno en realidad los tienes, porque el tamaño de tu cabeza es considerable, desde luego. Lo malo es que no haces un uso adecuado de lo que se esconde en tu cavidad craneal, no al menos en el trabajo, si no es para buscar nuevas maneras de escaquearte. Perdón, ¿lo he escrito? Pues nada repito el párrafo, ya sabes que no tenemos typex.

Para leerlo completo pincha en la imagen bajo esta línea...

 Mi texto completo para Los 52 golpes. Segunda semana



Rebeca

Comprendo que os resulten chocantes tanto el tono del texto como su contenido, pero digamos que últimamente no llevo muy bien a los jetas, y necesitaba descargarme. Escribir sobre ello y practicar el fitboxing se suman y van en esa misma dirección. Espero que sus efectos sean duraderos, porque si no va a ser un año muy duro, me temo...

Y vosotros, ¿tenéis alguna manera o truco para liberar las tensiones diarias? Me encantaría saber cuáles son. Así que de paso que me comentáis qué os ha parecido mi "pseudocarta" (ya sabéis que la imagen que os dejo a continuación es para daros vía libre a hacer críticas literarias constructivas) estaría genial que me hablaseis también de vuestros recursos cuando la vida se hace cuesta arriba.

Lector-cero-1-1



Bueno, cazadores, crucemos los dedos para que la próxima semana el tono de mi texto sea de otra índole. Nos leemos.

Un besazo.
Separador-de-secciones-en-Cr-nicas-1

Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería y el mix-media. Producto de esa etapa nació: 

www.fabricadeartesania.com 

Afortunadamente, las letras han regresado a mi vida y no pienso renunciar a ellas, si puedo evitarlo.
  • 3 Comentarios
Al cierre de año os hablaba de mis logros literarios, con una sonrisa de oreja a oreja, y subida en una nube algodonosa gigante. En ese balance os anticipaba que en 2020 iba a tener la fortuna de formar parte del equipo de escritores participantes en la web Los 52 golpes. ¿Lo recordáis? 

Pues me estreno allí con mi primer escrito en su plataforma. Lo hago con un poema, quizá con un tono al que no os tengo demasiado acostumbrados, pero surgió hace unos días, tras una experiencia real en mi trabajo, y lo hizo con tal fuerza que no pude desoír a mi cabeza, y me puse a plasmarlo en mi agenda sin falta para que no se perdiese en el polvo de mi memoria. Y es que más de una vez esto de escribir funciona para mí a modo de terapia.



En fin, mi texto, no sabría muy bien si englobarlo como poesía o prosa poética, lo subí en realidad hace ya unos días en la plataforma, y aquí os lo traigo solo parcialmente. 

Espero que comprendáis mi precaución de no subirlo completo en este blog. Aún no me he hecho del todo a la mecánica de participación, y lo que menos me gustaría es incumplir alguna norma del sitio. Por si queréis leerlo al completo os dejo el enlace directo. Allí publico como Sassenach.

Os dejo ya con mi texto:

Logo de Los 52 golpes



MATRIMONIO DE CONVENIENCIA (texto parcial)


He decidido casarme conmigo,
por franqueza y lealtad, 
porque nadie me complementa mejor,
aunque a veces quisiera huir de mí misma
y alojarme en algún extrarradio paralelo.


Me caso conmigo misma,
porque puestos a aguantar gilipollas
prefiero aguantar a quien me acompaña
desde que nací 
y me seguirá hasta la muerte.

Botón para derivar a la web de Los 52 golpes

Rebeca

Como ya he indicado en los párrafos anteriores, lo podéis leer al completo, además de las aportaciones de la primera semana del año del resto de mis compañeros en la web. Pinchando sobre la imagen que hay al final del texto que os he dejado como muestra os derivará a mi texto al completo. Seguro que disfrutáis de la lectura. Además una vez allí, podéis comentar o compartir en vuestras redes sociales aquel contenido que más os guste. Y tenéis disponibles los textos de las ediciones anuales anteriores. ¿No es estupendo?

Y ahora como siempre, os dejo mi cartel de "lector cero". Con él indico que estoy abierta a críticas de estilo sobre lo que escribo. Siempre que seais respetuosos, serán bienvenidas a través de los comentarios.

Lector-cero-1-1

En fin, cazadores, nos leemos. Regresaré el próximo lunes a las 8:00 de la mañana con un nuevo texto también para Los 52 golpes. Espero que os gusten este de hoy y el de la próxima semana, y sobre todo estar a la altura del resto de mis compañeros de curso.

Un abrazo.

Separador-de-secciones-en-Cr-nicas-1

Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería y el mix-media. Producto de esa etapa nació: 

www.fabricadeartesania.com 

Afortunadamente, las letras han regresado a mi vida y no pienso renunciar a ellas, si puedo evitarlo.
  • 8 Comentarios
Seguro que a todos nos pasa que al inicio de año nos proponemos nuevos y maravillosos propósitos. Y es que el cierre de año, es en gran medida, el cierre de una etapa y el arranque de otra. El subconsciente no puede evitarlo, ¿verdad? Nos impulsa a hacer balance y a renovar armario, peinado, intereses, etc... Pues bien, considerad que este mes de enero en #Fuegoenlaspalabras sucede, en cierto modo, lo mismo.

Os hablo de la novedad más importante en ese sentido: las convocatorias a partir de ahora se subirán cada día 1 de mes. Y además madrugaremos un poco más, pues en lugar de subir el reto al mediodía lo subiré a las 8:00 de la mañana.

Quedan suspendidas las ediciones especiales permanentes de los primeros lunes de mes si caían en día 5, aunque se mantienen abiertas las que cumplieron esos requisitos antaño. Eso sí puede que, de vez en cuando, suba alguna edición especial, pero ya lo concretaría llegado el caso.

Otra novedad que nos trae el nuevo año en este reto de escritura creativa es el estreno de banner. Os lo dejo bajo estas líneas, porque me hace muchísima ilusión enseñároslo por fin (me ha costado horrores mantenerlo oculto hasta ahora, teniéndolo creado ya en noviembre). ¿Os gusta? Yo creo que ganamos con el cambio, pero me gustaría saber vuestra opinión.


Banner nuevo Fuegoenlaspalabras sin tilde
Banner desde 2020 para #Fuegoenlaspalabras 

Y aunque os resulte aburrido, me temo que no me queda más remedio que hacer un breve repaso por las normas generales, pero como no quiero dormiros innecesariamente, extendiéndome más en este post, opto por dejaros el enlace a ellas. Basta con que pinchéis en el rótulo naranja que aparece bajo este párrafo.

Normas-de-fuego-en-las-palabras-el-m-s-comprimido

Cartel de retos literarios

Resumo las más importantes, por si acaso, ¿de acuerdo?

Hay tres formas de participación posibles:

  1. A través de los comentarios de este post.
  2. A través de vuestros propios blogs. Enlazando con este post, y dejándome un comentario al pie de él, para estar informada de vuestra participación.
  3. A través del grupo de Facebook, ¡Abracadabra! Grupo de Nuncajamás. Imprescindible usar el hastag #Fuegoenlaspalabras.

PARA ESTA EDICIÓN:


  1. INSPIRAOS EN LA IMAGEN.
  2. EXTENSIÓN MÁXIMA:
    1. En vuestros blogs y Grupo de Facebook 1000 palabras.En Facebook es obligatorio el hastag #Fuegoenlaspalabras.
    2. En comentarios 500 palabras.
    3. Para poemas 30 versos.


Casa azul y amarilla de Jeffrey Czum
Fotografía del artista Jeffrey Czum

No sé a vosotros, pero esta casa me enamoró en cuanto vi la imagen y no pude resistirme a traérosla para la primera edición del 2020. Me parece salida de un cuento de hadas clásico. Espero que inspire grandes poemas y relatos.

Antes de marchar os dejo con el cartel de "Lector cero de #Fuegoenlaspalabras". Se trata de una iniciativa abierta a quien lo desee, si queréis participar en ella, colocando esta imagen al final de vuestros textos, dais a entender a los visitantes de vuestros sitios que aceptáis críticas de estilo, se sobreentiende que siempre que sean respetuosas, claro. Me haría una ilusión tremenda ver este logo/cartel en vuestros sitios. ¿Alguien se anima?

Lector_cero__Fuegoenlaspalabras_(1)_(1)


Rebeca


En fin, queridos cazadores de nubes os espero entre historias y versos. Estaré encantada de leeros. Por cierto,
¡Feliz 2020 a todos!

Un abrazo.

Separador-de-secciones-en-Cr-nicas-1

Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería y el mix-media. Producto de esa etapa nació: 


www.fabricadeartesania.com 


Afortunadamente, las letras han regresado a mi vida y no pienso renunciar a ellas, si puedo evitarlo.
  • 7 Comentarios

Un poco de mí...

Mi-imagen-para-sidebar-de-Cr-nicas-1

Me llamo Rebeca, pero casi todos me conocen como Rebe.

Me considero lectora sobre todo de poesía, ficción histórica y de narrativa fantástica, pero de vez en cuando me adentro también en otros géneros. Siempre que puedo doy una oportunidad a libros de escritores indie. Creo que en ellos está el futuro de la literatura.

En cuanto a la escritura, creo que estos versos de Lope de Vega resumen a la perfección lo que supone para mí escribir:

"¿Que no escriba, decís, o que no viva?
Haced vos con mi amor que yo no sienta
que yo haré con mi pluma que no escriba."

Lope de Vega.

Si también te apasiona escribir y cazar nuevas nubes en forma de relatos o poemas, no dudes en participar en mi reto mensual #Fuegoenlaspalabras.



Cazadores de nubes que me acompañan

Plantilla creada por : ThemeXpose . Personalizada por Rebeca Gonzalo. Todos los derechos reservados.