• Inicio
  • Sobre mí
  • Logros
    • Publicaciones
    • Premios
  • Ser escritor
  • Retos e iniciativas
    • Fuego en laspalabras
    • Haikus
    • FAQs
    • Iniciativa #lectoresentrenubes>
    • Retos de otros blogs
  • Contacto
  • Aviso legal

Crónicas de la loca que cazaba nubes

Copyrighted.com Registered & Protected

Safe Creative #0806280075550


Libralia editorial

Os pongo en situación... recién levantada con dolor de garganta y muscular, seguramente incubando algo o tal vez  mi malestar se deba a daños colaterales de la dichosa alergia... 

Me encamino a la cocina a desayunar, y con los ojos aún entreabiertos, y con la legaña puesta (como quien dice) me pongo a calentar la leche, preparo mi tazón con cereales (imprescindibles para empezar bien el día), y veo de reojo un sobre enorme, al que dudo entre acercarme o no, pensando que no será para mí, pues mi madre (a mi lado en esos instantes) no lo ha mencionado. Le echo arrestos y me aproximo, y distingo en el anverso el inconfundible logo de Libralia, la editorial que ha hecho este maravilloso sueño realidad. Y me acuerdo de todos mis compañeros de aventura: Ángeles Mora, Gervasio López, Manel Güell, Cristóbal Sánchez, Ana Morán, Juan Ignacio Vidal, Beatriz T. Sánchez, Tony Jiménez, Juan Ángel Laguna Edroso, Elena Montagud, David Gómez, Luisa Fernández, Anna Morgana Alabau, José Luis Cantos, Pedro Moscatel, y por supuesto de nuestra maravillosa prologuista L. G. Morgan... Y al acariciar el contenido del sobre, tan inesperado para todos nosotros, salto, y lloro, y grito como una posesa, y aviso a todos mis contactos de whats app (principalmente a los que he dado la lata con este asunto en meses, semanas y días anteriores), pobrecillos, ¡Qué paciencia han tenido conmigo! 

Por contra, me enojo un poco ante la pasividad de mis padres, así que vuelvo a la realidad y me sereno un poco. Eso sí, continúo ojeando el whats app y sus avisos con las felicitaciones de familiares y amigos, y voy respondiendo a todos ellos, mientras hago las camas; limpio los muebles; los baños; me ducho... Y, como buenamente puedo, me resisto a la tentación de dejar todos esos quehaceres de lado, para conectarme a Facebook  a fin de compartir con el resto de compañeros el subidón que, seguramente estemos experimentando todos esta mañana. Pero me aguanto, aunque siento que mis fuerzas flaquean por segundos, como si fuera un cocainómano en pleno síndrome de abstinencia. 


Cuando por fin me conecto, al cara libro, descubro que no a todos nos ha llegado nuestra descocada princesa (de hecho, a Manel, a quien he dado la noticia en primicia, mucho antes que a cualquier amigo) no le ha llegado aún, la culpabilidad se mezcla con la alegría y la sonrisa perenne. Minutos y minutos observando: la portada; la contraportada con su sinopsis; la solapa con el maravilloso resumen de Ana Morán; el prólogo y las biografías de todos nosotros (no sigo un orden). Por supuesto localizo mi relato (página 23), pero la energía me desborda y no puedo detener mis ojos allí. Esto es demasiado bueno para no compartirlo, así que escapo a este blog y os lo cuento jeje.

Aquí os van el resto de fotografías que he sacado en cuanto he abierto el paquete esta mañana. Y perdonad si soy demasiado pesada con este libro, pero es que no solo cumple mis expectativas, sino que las desborda. Y estoy convencida de que quien lo lea pasará a recordarlo como un buen libro.








Y sí, por supuesto que soy crítica y reconozco lo mejorable de mi texto (a veces esos detalles solo se aprecian transcurrido el tiempo), pero soy también consciente de mi evolución y de cuáles fueron mis comienzos, y que la escritura junto a la lectura siempre  serán mis dos grandes pasiones, independientemente de ser publicada o no, aunque obviamente, esto siempre sea un estímulo, porque escribir me ha traído la alegría de conocer gente maravillosa. Auténticos cracs que se han convertido en una segunda familia. Y sí, habrá gente mala, como en todas partes, pero al menos en este campo no me he topado aún con ninguna persona de esas características.

No puedo olvidarme, por supuesto, de la confianza que depositaron en mí, Ángeles Mora y Manel Güell (aún no me queda muy claro quién de los dos fue el poli bueno jeje), hablándome del proyecto que quería llevar a cabo José Luis Cantos: una antología de relatos, con la mujer como principal protagonista, metiéndome también a mí en el ajo cuando algunos de los relatos ya habían sido expuestos ante el grupo y habían resultado aprobados. ¡Qué miedo escénico al leer aquellas historias y conocer los entresijos de aquellos personajes! Sea como sea, empeñados en no aceptar una negativa por mi parte, a veces con palabras amables, otras con la hostilidad bien entendida de un maestro que azuza a sus alumnos, me empujaron con el texto, leyendo, corrigiendo y dando ideas para que no me viniera abajo. De corazón gracias a ambos por haber confiado en mi capacidad más que yo misma, porque de no estar allí, a buen seguro me hubiera dado la vuelta poniendo pies en polvorosa desde el minuto cero. Hago este agradecimiento extensible a José Luis Cantos que me aceptó como una más, a pesar de ser una don nadie respecto al resto de participantes (asustáos al leer sus biografías literarias), y por supuesto a todos los demás compañeros de aventura, hermanos ya para mí, y de los que he aprendido mucho en esta experiencia. Gracias a todos, chicos.

Ahora solo falta que vosotros, amantes lectores, nos concedáis el visto bueno; no solo comprándolo, sino disfrutando de todas las damas que se encuentran tras sus hojas (un secretillo: cada tatuaje simboliza a una de nuestras princesas, aunque por falta de espacio no estén todas incluidas). Ahí dentro encontraréis a: Juana, la loca; Janis Joplin; la Mona Lisa; Elizabeth Bathory; Medusa; Mata Hari; Eris y Morgana, y otras más. Gloriosas mujeres con mucho que decir y que quizá se venguen de algún modo, escupiendo desde estas páginas su verdadera historia para aquel que tenga los ojos y todos sus sentidos alerta. ¿Por qué quién dijo que la verdad sólo la cuentan los libros de Historia?


Te invito a que pasees por las letras de mi otro blog: www.cuentosrecienhorneados.blogspot.com
  • 2 Comentarios
L
MI TEXTO
Te invito a que pasees por las letras de mi otro blog:www.cuentosrecienhorneados.blogspot.com
  • 0 Comentarios



Pocas veces me ha hecho tanta ilusión que uno de mis relatos forme parte de una antología.

Cuando me lo propusieron dos buenos amigos, no me creí a la altura, sobre todo habiendo leído algunos de los relatos ya terminados y conociendo la biografía literaria de muchos de los participantes, pero seguí adelante con mi personaje y la trama, impulsada más por la cabezonería, bien entendida de ambos, que por mi convicción o capacidades narrativas. Hoy puedo revelar por fin, que ya contamos con la portada del libro y que confiamos en que en próximas fechas esté disponible para que la gente lo pueda comprar. Y nunca me he sentido tan orgullosa de los relatos que en él se pueden leer, ni del mío (aunque sin duda le cambiaría algunas cosas, siempre tengo problemas para dar por zanjado un relato). 

Desconfiad del título, que quizá os lleve a una idea equivocada del contenido, pues os aseguro que aunque todas las protagonistas son mujeres, ninguna de ellas es un personaje débil, tampoco vais a encontrar entre las páginas de esta antología relatos que se acerquen a la novela rosa, aunque sí hay en ellas algo de ternura, amor, respeto y pasión... Esta antología coordinada por Jose Luis Cantos, reúne un completo elenco de mujeres con un atractivo muy fuerte y que queda de manifiesto en cada pasaje. Os invito a que marquéis "Me gusta" en la página de Facebook de la editorial y que si podéis lo compartáis con todos vuestros amigos...

Os dejo por aquí la portada y las palabras de "presentación" que hace la editorial.

Nuevo viernes, nueva propuesta. Esta semana os proponemos un nuevo libro para que el fin de semana sea aún mejor. De Juana la loca a Janis Joplin. De La Mona Lisa, a Elizabeth Bathory. De Medusa a Mata-Hari. De Eris a Morgana… «Hasta siempre, princesas» en una colección de relatos en los que la mujer —representada por una diversa gama de personajes cruciales tanto en la historia, como en el folclore— es la protagonista. Venganzas, suspense, terror, narraciones históricas, revisiones de mitos… Fantasía y realidad unidas de la mano para conformar un viaje a través del tiempo y la imaginación. Un viaje en el que la única premisa es la fuerza y la garra del equivocadamente conocido como “sexo débil”.






Te invito a que pasees por las letras de mi otro blog: www.cuentosrecienhorneados.blogspot.com
  • 0 Comentarios
Ayer comencé a leer la novela: "El taller de escritura" de Jincy Willet, una profesora norteamericana de escritura creativa; y por lo poco que he leído, a lo largo de sus páginas hay continuos incisos con ejercicios creativos. Y éste me pareció sencillo y entretenido. Así que aquí os dejo mi listado de palabras divertidas y que seguramente iré ampliando cada poco. Entended esto, no como una lista de vocablos hilarantes por su significado, sino por su sonoridad. Obviamente, habrá a quienes les parezcan graciosas y a quienes no, pero el ejercicio es entretenido, la verdad.

ADJETIVOS
  • Majadero.
  • Puñetero/a.
  • Cochambroso.
  • Gilipuertas.

SUSTANTIVOS
  • Perogrullada.
  • Cachivache.
  • Alambique.
  • Ranúnculo.
  • Marmita.
  • Batracio.
  • Estroncio.
  • Quisquilla.
  • Bacalao.
  • Mamotreto.
  • Galyumbos.



Te invito a que pasees por las letras de mi otro blog:www.cuentosrecienhorneados.blogspot.com
  • 2 Comentarios

Un poco de mí...

Mi-imagen-para-sidebar-de-Cr-nicas-1

Me llamo Rebeca, pero casi todos me conocen como Rebe.

Me considero lectora sobre todo de poesía, ficción histórica y de narrativa fantástica, pero de vez en cuando me adentro también en otros géneros. Siempre que puedo doy una oportunidad a libros de escritores indie. Creo que en ellos está el futuro de la literatura.

En cuanto a la escritura, creo que estos versos de Lope de Vega resumen a la perfección lo que supone para mí escribir:

"¿Que no escriba, decís, o que no viva?
Haced vos con mi amor que yo no sienta
que yo haré con mi pluma que no escriba."

Lope de Vega.

Si también te apasiona escribir y cazar nuevas nubes en forma de relatos o poemas, no dudes en participar en mi reto mensual #Fuegoenlaspalabras.



Cazadores de nubes que me acompañan

Plantilla creada por : ThemeXpose . Personalizada por Rebeca Gonzalo. Todos los derechos reservados.