• Inicio
  • Sobre mí
  • Logros
    • Publicaciones
    • Premios
  • Ser escritor
  • Retos e iniciativas
    • Fuego en laspalabras
    • Haikus
    • FAQs
    • Iniciativa #lectoresentrenubes>
    • Retos de otros blogs
  • Contacto
  • Aviso legal

Crónicas de la loca que cazaba nubes

Copyrighted.com Registered & Protected

Safe Creative #0806280075550


Frase de Esther para El Cuentacuentos : "La cama está vacía". Retomo de nuevo mi participación en El Cuentacuentos, tras meses y meses de silencio. Lo hago con algo breve y que quizá no convenza demasiado...


La cama está vacía, tornando en sudario de muerte las frías sábanas entre las que mal reposa mi cuerpo durante tus largas y frecuentes ausencias; esas mismas sábanas con las que cubre su corazón de colchón y somier y tapa sus vergüenzas de metal y madera. Porque yo siempre seré la otra. Y mi cama, a menudo, estará como hoy... vacía y herida de muerte; pidiendo a gritos: un beso, un abrazo o una caricia que no llegan.


Lo que ves aquí escrito es original e inédito. Si te gusta, disfrútalo desde el blog, pero no lo copies, por favor. Pertenece a mi propiedad intelectual, si lo hicieras estarías dañando mis derechos de autor. Gracias.
  • 6 Comentarios
Llevo mucho tiempo sin escribir aquí y he de deciros que más de una vez he estado tentada de cerrar este sitio, de forma momentánea eso sí.
Se me acumulaban las tareas y los días no tenían suficientes horas para que me dieran de sí lo bastante. Ahora que ya he finalizado el curso en el taller, creo que poco a poco regresará la normalidad y actualizaré siempre que pueda este blog y el otro. No obstante, os pido paciencia: el foro me está quitando mucho tiempo y las 24h he de repartirlas contándole también a él. Si me ocupa tanto tiempo, se debe sin duda a que está yendo muy bien: se ha ampliado notablemente y eso se lo debo a la gente que ha creído en él desde el principio o a los que han ido llegando a allí de casualidad, por recomendación de algún forero o por la vía que sea. En fin, este post es también un agradecimiento a todos/as vosotros/as nuncajamasianos/as porque sin vosostros/as ese mundo no existiría. GRACIAS.
  • 4 Comentarios
El diario EL PAÍS ha abierto un concurso de relatos breves. Quien quiera participar ha de hacerlo con una historia de temática libre que no supere las 800 palabras y ha de rellenar un pequeño formulario para darse de alta como participante. Entre los requisitos indispensables está el que el interesado sea mayor de edad y residente en España. Si queréis saber los pormenores de esta convocatoria podéis revisar el enlace que os pongo más abajo.
www.elpais.com/concursos/relatos/pdf/condiciones-legales.pdf
Habrá tres premios y en todos ellos se incluye la publicación a través de Bubok de 15 ó 10 ejemplares, según la categoría del premio, de una obra del ganador que él mimo establezca. El premio es una interesante alternativa para todos aquellos que buscan dar salida a sus escritos y que no se atreven a hacerlo con editoriales tradicionales o que no han tenido suerte con ellas. Cualquiera de los tres premios incluye el Pack de Gestión Integral de la obra, ello supone:
  • Publicación de la obra.
  • Creación de una página con el libro.
  • Creación de un ISBN Bubok.
  • Gestión del Depósito Legal.
  • Código de barras.
  • Envío de los 5 libros al Depósito Legal.

Si estáis interesados en formar parte de esta convocatoria, proceded a rellenar el formulario a través del enlace en la web de EL PAÍS o en la de Bubok y recordad, que sólo estarán dentro de plazo los escritos que se envíen como fecha límite el 14 de junio del 2009 a las 23:59. Quedan desestimados inmediatamente los relatos que superen los 800 carácteres y los que se envíen más tarde.

  • 8 Comentarios

Robo la información de este concurso a nuestro queridísimo compañero de El Cuentacuentos, Pedro Escudero, pues él es uno de los principales culpables de esta convocatoria.


OcioZero, con el patrocinio de Grupo AJEC, La Factoría de Ideas y el sello Marlow (Edhasa), convoca este premio literario de fantasía, ciencia ficción y terror con arreglo a las siguientes bases.


1. Podrán presentarse al Certamen todos los pobladores de la página web OcioZero.com que lo deseen con relatos originales escritos en castellano. Si no estás registrado en la web, puedes hacerlo ahora en: http://www.ociozero.com/?q=user/register



2. Se admitirán obras originales, publicadas o no, siempre y cuando no hayan resultado premiadas en otros concursos. Los relatos presentados en anteriores convocatorias no podrán postular de nuevo al premio.



3. La extensión de las obras estará comprendida entre las quinientas y las dos mil palabras.



4. Las obras se publicarán en este el foro que encontraréis pinchando aquí por los propios autores durante el plazo de inscripción. Las obras no serán por lo tanto enviadas bajo seudónimo, empleándose el nombre de poblador de OcioZero.com.



5. Se establecen tres categorías: terror-suspense, ciencia-ficción y fantasía.



6. Cada autor podrá presentar un máximo de una obra por categoría. Al abrir el post correspondiente a la obra deberá titularlo con el nombre de su relato incluyendo las iniciales de la categoría correspondiente al principio de dicho título: F para fantasía, CF para ciencia ficción y T para Terror y suspense.



7. Los miembros del jurado, entre los que se encontrará el escritor y presidente de Nocte David Jasso, no podrán presentar obras al certamen.



8. Se establecerán dos rondas. En la primera, los participantes presentarán sus textos en el foro para su lectura tanto por el jurado como por el público en general. De esta primera ronda, se seleccionarán las cinco obras mejor calificadas por el público según el sistema de votación popular explicado en el punto 9 para pasar a la final junto a otras cinco obras seleccionadas por el jurado del concurso.



De entre las obras finalistas, el jurado extraerá las tres mejores de cada categoría y, mediante una segunda ronda de votación popular, el público elegirá sus propios premiados por categoría.



9. Votación popular. Durante la primera ronda, a través del post Solicitud de voto se podrá solicitar votar a un grupo de relatos. Éste estará compuesto por cinco obras adjudicadas por el coordinador, que el votante deberá ordenar de mejor a peor y enviar a la dirección concurso@ociozero.com.



Durante la segunda ronda, el público podrá elegir, para cada categoría, sus cinco obras preferidas ordenándolas de mejor a peor. La que más puntos acumule, será declarada premio del público de su propia categoría.



Las obras podrán ser comentadas en el foro, pero no se podrán revelar los votos realizados. Cualquier lector podrá solicitar votar a tantos grupos como desee, siéndole éstos adjudicados por el coordinador del certamen. Los participantes que deseen optar al premio del público deberán votar al menos a un grupo de relatos.



10. Se establecen un premio por categoría consistente en un lote de libros por cortesía del sello Marlow (categoría de fantasía), Grupo AJEC (categoría ciencia-ficción) y La Factoría (categoría terror) respectivamente, y un premio para el premio del público de cada categoría consistente en un lote de libros por cortesía del comité organizador del premio.



11. La organización se reserva el derecho de conceder cuantos accésits estime oportunos.



12. El plazo de presentación de originales se abre con la publicación de estas bases y finalizará el 15 de agosto del 2009.



13. El plazo de votaciones de la primera ronda se cerrará el 15 de septiembre, momento en el cual comenzarán las deliberaciones sobre las obras finalistas y una segunda ronda de votos populares hasta el 30 de octubre.



14. Se publicará una antología conmemorativa con las 10 obras finalistas de cada categoría. De ésta se realizará una única edición no exclusiva, de la que no se devengarán derechos de autor.



15. Cualquier caso no previsto por estas bases será resuelto por el jurado y su decisión será inapelable.



16. La presentación al concurso implica la total aceptación de las bases.

Recordad que hay que ser usuario de la web OcioZero para poder participar. ¿Os atrevéis?
  • 1 Comentarios

Un poco de mí...

Mi-imagen-para-sidebar-de-Cr-nicas-1

Me llamo Rebeca, pero casi todos me conocen como Rebe.

Me considero lectora sobre todo de poesía, ficción histórica y de narrativa fantástica, pero de vez en cuando me adentro también en otros géneros. Siempre que puedo doy una oportunidad a libros de escritores indie. Creo que en ellos está el futuro de la literatura.

En cuanto a la escritura, creo que estos versos de Lope de Vega resumen a la perfección lo que supone para mí escribir:

"¿Que no escriba, decís, o que no viva?
Haced vos con mi amor que yo no sienta
que yo haré con mi pluma que no escriba."

Lope de Vega.

Si también te apasiona escribir y cazar nuevas nubes en forma de relatos o poemas, no dudes en participar en mi reto mensual #Fuegoenlaspalabras.



Cazadores de nubes que me acompañan

Plantilla creada por : ThemeXpose . Personalizada por Rebeca Gonzalo. Todos los derechos reservados.